TEMA 8 LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA
Apartado 1 Del siglo XIX a 1930
Vemos
el vídeo “Causas de la guerra de la
Independencia” en youtube y/o “Las
crónicas de la Pepa”,la historia de la Constitución española en clave de
humor.
Lectura
de las páginas 102 y 103.
Ejercicios
de la página 103
¿qué
es división de poderes?
¿qué
es soberanía popular?
Lectura
de las páginas 104 y 105.
Ejercicios
de la página 105
Realiza
un eje cronológico desde Fernando VII hasta Franco.
Apartado 2 España durante el franquismo
Vemos
el video “España dividida- La guerra civil en color (1936-39) 44:02
Lectura de las páginas 106 y 107 del libro
Actividades
de la pág 107
Apartado 3 La transición democrática española (1975-78)
Actividades
del libro de la 11 a la 14 de la página 109, buscando la información en el
texto de la pág 108 .
Apartado 4 La recuperación de los valores democráticos
(desde 1978 hasta la actualidad)
Lectura
del texto de la página 110 del libro
Contesta
las siguientes cuestiones:
- Define Referéndum
- ¿Cuándo se aprueba la Constitución actual?
- Características principales de la Constitución
- Actividad 16 de la pág 111 del libro
- Dibuja un eje cronológico con los gobiernos y presidente de la democracia en España
- Relaciona correctamente los siguientes acontecimientos con los gobiernos de la UCD, PSOE y PP:
-
Entrada de
España en la ONU
-
Participación
en la guerra de Irak
-
Recortes en
materia social
-
Golpe de
estado fallido
-
Comienzo de la
crisis
Apartado 5 España en el marco de las relaciones
internacionales
Actividades
del libro de la página 113
Contesta
las siguientes cuestiones:
- ¿En qué conferencia se hizo el reparto de Africa?
- ¿Qué era la división azul?
- ¿De quién recibió ayuda cada bando en la guerra civil?